top of page

El eje Maduro-Putin: Un salvavidas cuestionable en la profundización del aislamiento venezolano

  • Writer: Maria V. Velazquez
    Maria V. Velazquez
  • May 29
  • 3 min read

La reciente visita de Nicolás Maduro a Rusia, marcada por la firma de un Acuerdo de Asociación Estratégica y Cooperación de 10 años con Vladímir Putin, expone la desesperada búsqueda de legitimidad y apoyo financiero de un régimen cada vez más aislado. Este acuerdo, presentado como un impulso económico vital, en realidad profundiza la dependencia de Venezuela hacia un aliado internacionalmente sancionado, comprometiendo aún más la soberanía y la viabilidad económica del país.


Objetivos de la Visita


Consolidación de Alianzas: Maduro busca afianzar sus alianzas con Rusia en un momento de aislamiento diplomático y crisis económica en Venezuela 1. La reunión con Putin es una manera de demostrar que sigue teniendo apoyo de aliados internacionales como Rusia y China 1.


Cooperación Económica: Aunque los acuerdos económicos son difíciles de lograr debido a la situación económica de Rusia, la visita tiene un contenido práctico para Caracas, buscando apoyo en áreas como energía, comercio y política 1.


Celebraciones Diplomáticas: La visita también tiene un componente simbólico, participando en los actos de conmemoración del 80º aniversario del Día de la Victoria, lo que refuerza los lazos históricos y diplomáticos entre ambos países 2.


El eje Maduro-Putin: Un salvavidas cuestionable en la profundización del aislamiento venezolano
El eje Maduro-Putin: Un salvavidas cuestionable en la profundización del aislamiento venezolano | Foto: France 24

El régimen de Maduro, enfrentando una crisis económica sin precedentes y un creciente rechazo internacional, busca en Rusia un salvavidas para su administración.  El oficialismo celebra la cooperación en sectores clave, pero omite la inviabilidad de estos proyectos en un contexto de corrupción endémica y mala gestión gubernamental (3). La promesa de revitalizar el sector petrolero, por ejemplo, ignora la devastación causada por años de negligencia y desfalco, donde los recursos se han desviado para mantener el poder en lugar de invertir en la industria o el país (4).


El supuesto aumento del comercio bilateral, que alcanzó los 200 millones de dólares en 2024, palidece ante la magnitud de la crisis económica venezolana. Esta cifra, utilizada para justificar la alianza, es insignificante comparada con las necesidades urgentes de la población, que sufre escasez de alimentos, hiperinflación y el colapso de los servicios públicos. La cooperación en infraestructura y salud, por su parte, se presenta como un logro, pero la realidad es que el régimen ha demostrado una incapacidad crónica para implementar proyectos de manera efectiva y transparente.


Un salvavidas cuestionable en la profundización del aislamiento venezolano


La dependencia de Rusia, un país también sujeto a sanciones internacionales, solo agrava el aislamiento de Venezuela. Esta alianza, lejos de ser una solución, profundiza la vulnerabilidad del país ante las presiones externas y limita su capacidad para diversificar sus relaciones económicas.


Este viaje a Rusia representa un esfuerzo desesperado de Maduro para mostrar una imagen de fortaleza y legitimidad. El asunto es que esta táctica no engaña a una población que padece las secuelas de años de mala gestión y corrupción. Aunque se habla mucho sobre la consolidación de alianzas internacionales, la realidad es que contrastan con un régimen aislado y rechazado por la comunidad internacional.


Desde mi punto de vista, el acuerdo entre Maduro y Putin no representa un salvavidas para Venezuela, sino que intensifica su aislamiento y dependencia. Con este pacto, Maduro, en su desesperada búsqueda de supervivencia, en lugar de solucionar la crisis económica, perpetúa la mala gestión, la corrupción y está dispuesto a sacrificar el futuro y bienestar de Venezuela para ponerlo en manos de un aliado internacional cuestionable.


Fuentes:

1 Univisión

2 Diario Las Américas

3 Transparency International

4 Reuters

Comments


  • Instagram
  • LinkedIn Social Icon

©2017 by Miji Velazquez. Proudly created with Wix.com

bottom of page